Por. Hernán Meléndez
Hasta la sala de redacción del carachero.com, se acercaron un grupo de ciudadanos y consumidores de Carache, quienes pidieron no ser identificados por razones personales y expusieron la situación con respecto al alza desmedida de precios de los productos de primera necesidad que vienen implementando los comerciantes luego del decreto presidencial donde se aprueba el aumento general de salarios. Estos aumentos se vienen realizando de manera apresurada y sin considerar la estructura de costos, como lo sugiere el ordenamiento jurídico del país.
Igualmente, expresan dichos ciudadanos que los aumentos son desproporcionados con relación al incremento salarial, tomando en cuenta el ya maltratado bolsillo de los caracheros, por las constantes subidas del valor del dólar como indicador de los precios y que para los comerciantes ya parece también irrelevante, es decir, si el dólar sube, suben los precios, pero si el dólar baja no bajan los precios. Para ilustrar mejor la situación se incluye el siguiente ejemplo: La harina meses atrás se podía comprar con un dólar, ahora un dólar no es suficiente, porque el precio de la harina está en 5.50 y el dólar en 4.50. ¿Cómo se explica esto?, acotó un usuario. Finalmente, hacen un llamado a la autoridad a que fiscalicen los comercios, pero no caer en la idea de aterrorizar y cerrar, sino para crear conciencia en los comerciantes.
Fotografía: referencial