Por. Javier Lugo
@javierlugo21
Gobernar sin un plan específico, sin una planificación estratégica, sin metas concretas y medibles a corto, mediano, largo plazo, con visión de futuro y de desarrollo dentro de este, es como navegar sin rumbo, sin coordenadas, por supuesto, sin puerto de llegada, es que contar con un “Plan de Desarrollo Municipal” además, de ser una norma obligatoria como lo establece la Ley Orgánica del Poder Público Municipal en su Artículo 60, el cual reza: “Cada Municipio, según sus particularidades, tendrá un plan que contemple la ordenación y promoción de su desarrollo económico y social que incentive el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad municipal”.
![](https://i0.wp.com/www.elcarachero.com/wp-content/uploads/2022/09/Foto-02-Plan-Desarrollo-.jpg?resize=839%2C523&ssl=1)
Pero, es que más allá de lo que mande y obligue una ley, por razones lógicas y de coherencia dentro del gobierno local, contar con un “Plan de Desarrollo Municipal” es una guía necesaria, un mapa que permite establecer un rumbo, donde tomando en cuenta las potencialidades y debilidades que se tiene en el presente, poder emprender acciones, realizar gestiones, establecer normas que definitivamente enrumben al municipio, hacia el anhelado desarrollo, contribuyendo a la realización de modos de producción más eficientes, explotación de potencialidades como el turismo por nombrar una, al establecimiento de pequeñas, medianas industrias y de procesamiento de materias de sectores primarios como por ejemplo la agricultura, la búsqueda de formas de financiamiento para el desarrollo, a la auto sustentabilidad del municipio, que repercuta en la generación de empleos, apoyo al emprendimiento, a la vez genere mayor y mejor calidad de vida dentro de la población, superación de la pobreza, adecuación del municipio a la transición tecnológica que se vive y es indetenible.
Cuando se menciona al Municipio Carache, sin duda alguna, el mismo es considerado un Municipio Agrícola, tomando en cuenta que ésta es la principal y más extendida actividad que se realiza y se ha venido desarrollando desde hace años de forma autónoma y por inercia dentro en la población, sin embargo, se puede decir que no existen ni planes, ni asistencia que permitan atender a este sector, donde el mismo se ajuste a normas de producción sustentables, ecológicas, se establezcan cultivos que garanticen su viabilidad económica y se instituyan actividades de valor agregado que enfrenten las pérdidas de las bajas de precios en los rubros por saturación del mercado, se produzcan productos con denominación de origen, entre otras actividades, que contribuyan al desarrollo del municipio por medio de este importante sector.
Pero el “Plan de Desarrollo del Municipio Carache” debe ir mucho más allá del importante sector agrícola, debe repensarse el municipio y sus potencialidades para el desarrollo y tomar en cuenta otras áreas de las que también pudiera beneficiarse para el desarrollo tales como el Turismo que puede convertirse con la necesaria planificación, reglamentación y promoción para la inversión, en uno de los importante pilares de impulso para el desarrollo del Municipio Carache, sin duda alguna, traería innumerables beneficios para la economía local, generaría empleos, contribuyendo con el mejoramiento y ampliación de otros servicios necesarios para el desarrollo del mismo, como el transporte entre otros.
El municipio también debe verse además de productor agrícola y de productos del sector primario, en un municipio industrial, generador de productos de valor agregado y terminados, viendo a la agro industria como una de las áreas prioritarias a desarrollar, no de forma exclusiva, explorando también otras áreas que sean factibles para su desarrollo.
![](https://i0.wp.com/www.elcarachero.com/wp-content/uploads/2022/09/Foto-03-Plan-Desarrollo.jpg?resize=838%2C620&ssl=1)
Atender, promover y apoyar el emprendimiento debe ser otras de las prioridades del “Plan de Desarrollo Municipal”, así como identificar todas las potencialidades que se encuentran dentro del municipio y sean susceptibles de aportar al desarrollo municipal, en una segunda entrega de este artículo, se presentarán algunas propuestas para este “Plan de Desarrollo del Municipio Carache, al cual deben abocarse sin más espera, las autoridades municipales, junto a los gremios, instituciones y población en general.