En un esfuerzo conjunto sin precedentes, Carache se ha levantado para enfrentar una amenaza invisible pero letal: el dengue. El viernes 24 de mayo de 2024, marcó un hito en la historia de la localidad, cuando líderes comunitarios, autoridades de salud, fuerzas policiales, y representantes de la agricultura y la educación se reunieron en el Área de Salud Integral Comunitaria de Carache (ASIC CARACHE), para trazar un plan de acción contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.
La reunión fue una demostración de solidaridad y determinación, donde se delinearon estrategias de fumigación y prevención, con la notable participación de empresarios y productores privados, quienes se han sumado a la lucha. Las actividades programadas son un testimonio de la urgencia y la seriedad con la que Carache está abordando esta crisis sanitaria:
24 de mayo: Se realizó la fumigación de instituciones educativas y calles principales, con el apoyo de Matera Gas, iniciando a las 7:00 p.m.
25 de mayo: Se inició la fumigación casa por casa, comenzando con los sectores del CLAP Samán Bolivariano, Ladera Bolivariana y el cronista José Juan Rodríguez, cubriendo áreas clave como La Pandita, Palo Negro y la parte baja del pueblo.
26 de mayo: La campaña continuará, con el objetivo de alcanzar todas las comunidades del casco de Carache y expandirse a otras parroquias.
El llamado a la acción no solo se limita a las autoridades; se extiende a cada habitante de Carache. Se insta a la comunidad a eliminar criaderos potenciales del mosquito, como recipientes con agua estancada, para cortar el ciclo de reproducción del vector.
Este movimiento colectivo no solo refleja la capacidad de respuesta de Carache ante una emergencia de salud pública, sino también la fortaleza de su tejido social, donde cada sector, desde el público hasta el privado, se une por el bienestar común. El portal Elcarachero.com se suma a está campaña, informando veraz y oportunamente.
La batalla contra el dengue en Carache es un recordatorio de que la prevención y la acción comunitaria son fundamentales para proteger nuestras vidas y las de las futuras generaciones.
Hernán Meléndez Reportero Comunitario.

