Conmemoración del Dr. San José Gregorio Hernández Cisneros en el IEE San Juan Bautista: Un Viaje Educativo a Través de la Historia

POR HERNÁN MELÉNDEZ

El Instituto de Educación Especial San Juan Bautista se vistió de gala para rendir homenaje a un ícono de la medicina y la humanidad, el Dr. San José Gregorio Hernández Cisneros. En una emotiva jornada, se presentó un vídeo educativo y una dramatización que narran la vida de este noble médico, nacido en Isnotú, en el  estado Trujillo, quien dedicó su vida a sanar a los enfermos, cumpliendo así el deseo de su madre de que regresara a su tierra tras graduarse.

La historia cobró vida a través de los estudiantes de primer grado, destacando la actuación de Maicol León, quien interpretó al Dr. Hernández, conocido como «el médico de la bata blanca». La representación también incluyó a Yessimar Vergara y Leoneydis Materano, madre e hija, que encarnaron a un vecino, Adonay Fernández. Este relato fue adaptado por el maestro Antonio José Gervazzi Quintero, quien, además de impartir educación física, aportó su talento literario para dar forma a esta conmovedora historia.

El montaje y la dirección estuvieron a cargo de la profesora Mayger Benítez, quien también imparte el área de cultura, mientras que la narración en off fue realizada por la profesora Yumisay Moreno. La directora (e), Ricalis Delgado, junto a toda la comunidad educativa del IEE San Juan Bautista, se unió para conmemorar la santificación de un ser humano excepcional, cuyas virtudes heroicas lo han elevado a los altares.

Este homenaje no solo celebra la figura del Dr. San José Gregorio Hernández, sino que también busca inspirar a las nuevas generaciones a seguir su legado de servicio y compasión. Con cada paso en los caminos de tierra que recorrió, Hernández dejó una huella imborrable en la historia de la medicina en Venezuela, y hoy, su legado sigue vivo en el corazón de quienes continúan su misión de ayudar a los más necesitados.

Deja una respuesta