POR HERNÁN MELÉNDEZ

El candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la alcaldía de Carache, Carlos Iglesias, sostuvo una reunión clave el día jueves 26 del mes en curso con miembros de su comando de campaña y los aspirantes a concejales, donde presentó los pilares fundamentales de lo que será su plan de gobierno municipal.
La jornada de trabajo, celebrada en un ambiente de planificación estratégica, tuvo como objetivo principal asegurar que todo el equipo de gobierno, desde el futuro alcalde hasta los concejales, esté plenamente alineado con la visión central de la propuesta: la transferencia de poder al pueblo organizado.
Iglesias detalló la intención de llevar a cabo una transformación integral de la estructura funcional de la Alcaldía de Carache. Este cambio buscará reorientar tanto la operatividad de la institución como las ordenanzas municipales, poniéndolas al servicio directo de los consejos comunales, circuitos comunales y las comunas, entidades clave del Poder Popular.
Durante la reunión, el candidato desglosó las “líneas gruesas” de su plan, destacando que este se enmarcará armónicamente con el Plan de la Patria del presidente Nicolás Maduro, conocido como el Plan de las Siete Transformaciones, así como con el plan de gestión del gobernador Gerardo Márquez.
Un elemento distintivo y fundamental en la propuesta de Iglesias serán las Salas de Autogobierno. Estas estructuras están concebidas para funcionar como el ente articulador principal entre las diversas dependencias de la alcaldía de Carache y el Poder Popular organizado, garantizando una comunicación fluida y una acción coordinada.
En lo que se describió como una “clase magistral”, Carlos Iglesias enfatizó que esta iniciativa no es más que la concreción de una lucha histórica: “Esto no es más que concretar lo que durante tantos años se ha luchado, como es el darle el poder al pueblo”. Recalcó que esta visión se fundamenta en el pensamiento del Comandante Hugo Chávez, quien en la Constitución de 1999, a través del artículo 184, dio vida al poder popular.
“Carache va en miras a la profundización, a la transformación de la estructura de gobierno tal cual como la conocemos, una estructura decadente que ya no es funcional y no resuelve los problemas del pueblo”, sentenció Iglesias. El candidato proyecta una nueva estructura de gobierno donde “son las comunidades de la mano de las instituciones como alcaldía, gobernación y gobierno nacional quienes resolverán sus problemas en los diferentes ámbitos, tanto sociales como económicos”. La maquinaria electoral del PSUV en Carache se declara lista para impulsar esta visión transformadora.
*Néstor Delgado lidera el comando de campaña del PSUV en Carache con un equipo multidisciplinario.* Dentro del comando destacan nombres como la ingeniera Carolina Cabrera, el ingeniero José Cerrada, y el ingeniero Jesús Montero. También forman parte María Milagro Rosales Huica, Emeralda Cañizales, Wilmer García, Jacqueline Cordero y Germán Trompetero. A estos se suman Modesto Montilla, Carmen Trompetero, Mendrix Domínguez y Maylin Díaz, entre otros colaboradores que trabajan coordinadamente para garantizar una campaña sólida y efectiva.

