POR JOSÉ GREGORIO TORRES

A raíz de las inundaciones producidas por las pasadas lluvias en los páramos de los estados Mérida, Táchira y Trujillo, las diferentes comunidades y vecinos de estos estados se sumaron de inmediato y de manera voluntaria a las campañas de recolección de ropa, alimentos, medicamentos y demás enseres de utilidad para las familias que resultaron afectadas por esta contingencia inesperada y en la que, gracias a Dios, no hubo mayores consecuencias con algunas lamentables excepciones donde resultaron fallecidos algunos miembros de algunas comunidades y solo resultando afectados por la pérdida de sus viviendas y con ellas también gran parte de sus enseres. El pueblo de Carache, siendo como es conocido por su solidaridad, no tardó en organizarse en diferentes frentes para lograr la recolección de una cantidad considerable de artículos solicitados en estas emergencias, y es así como esta Fundación de voluntarios se sumó a esta colecta.
Detalló para nuestro medio uno de sus directivos, José Gregorio Meléndez, cómo la Fundación Voluntarios por Carache se propuso crear un centro de acopio donde un grupo de voluntarios se encargó de seleccionar, organizar y empaquetar las colaboraciones, resultado de la recolección entre las familias y comercios de Carache. Así fue que desde el mismo momento de conocida la tragedia, esta Fundación realizó visitas a hogares y particulares, quienes voluntariamente expresaron su deseo de donar todo tipo de enseres con los cuales mitigar en parte la necesidad apremiante en la cual se encuentran aún algunas familias trujillanas, y las que, como sabemos, no esperaban pasar por esta terrible contingencia. Agregando: «Debemos continuar con estas ayudas. Falta mucho por hacer por nuestros hermanos de Boconó.»
Una vez que el grupo de voluntarios recibió las colaboraciones, se prepararon los paquetes y cajas para ser trasladadas hasta la población de Tostós en Niquitao, parte alta del Municipio Boconó, donde fueron entregados a los representantes de esas comunidades. «Hay que continuar en esta recolección porque todavía hay mucha necesidad, todavía hay comunidades en las montañas de Niquitao a las que no se puede acceder ni en moto, y son comunidades donde hay mucha gente,» así lo expresó el Ingeniero Luis Cañizales, miembro de la fundación y uno de los que formaron parte de la comisión que se trasladó a Boconó el pasado sábado 17, en conjunto con José Gregorio Meléndez y Javier Briceño, quienes sorteando toda clase de obstáculos en la vía, lograron el cometido de llegar a su destino con su carga de donaciones en medicinas, ropa y otros enseres tan necesarios en estos casos. Entre los que se sumaron a esta actividad están: Ender Rodríguez, Farmacia San Juan, Farmacia Carache, Doctora Omaira Duarte, Juan Samurai, Ambar Benítez, así como muchas personas de Carache que donaron prendas de vestir para niños, caballeros y damas.
Ante lo dantesco de esta lamentable tragedia, la Fundación Carache y sus Voluntarios continuarán haciendo esfuerzos conjuntos con la comunidad de Carache y otros colaboradores fuera de Carache, a quienes extendemos también nuestro agradecimiento.