POR HERNÁN MELÉNDEZ

Un vibrante espíritu de tradición y fervor religioso inundó este jueves 15 de mayo de 2025 la población de La Concepción, en el corazón del municipio Carache, durante la celebración del Día de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores. Como cada año, la comunidad se volcó a las calles para honrar a su santo protector con una jornada que resaltó la importancia vital del sector agrícola para la región.
La festividad, organizada con esmero por los habitantes de La Concepción, congregó a un nutrido grupo de agricultores provenientes de diversas zonas, quienes orgullosamente presentaron sus mejores juntas de bueyes. Estos majestuosos animales, símbolo del trabajo en el campo, fueron los protagonistas de una emocionante competencia donde se premió a los ejemplares más destacados, reconociendo así la dedicación y el cuidado de sus dueños.
La convocatoria trascendió al gremio agrícola, atrayendo a una importante cantidad de personas que se sumaron a la celebración para disfrutar de un día diferente y rendir homenaje a San Isidro Labrador. El ambiente festivo se palpaba en cada rincón, con muestras de devoción y camaradería entre los asistentes.
El lema del santo, «Pon el agua y quita el sol», resonó con especial significado durante la jornada, recordando la dependencia esencial de la agricultura de los elementos naturales y la sabiduría ancestral de los campesinos para trabajar la tierra.
Esta tradicional celebración en La Concepción no solo representa un acto de fe, sino también una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y reafirmar la identidad agrícola de esta importante región trujillana. La dedicación de los organizadores y la entusiasta participación de los agricultores y el público en general aseguran que esta hermosa tradición continúe viva por muchos años más.

