Por. Javier Lugo
@javierlugo21
Por medio de la cuenta de Instagram de la Iglesia Parroquial de Cuicas (@iglesia.cuicas) se pudo conocer el peligro en el que se encuentra la infraestructura de la Casa Parroquial y que también afecta a la iglesia producto de las filtraciones que se vienen presentando en la mismas, lo cual representa un riesgo para sus habitantes, la feligresía y la estabilidad de estas en el tiempo, sobre todo la de la Iglesia que representa un importante icono arquitectónico contemporáneo de esta comunidad, el Municipio Carache y el Estado Trujillo.
Por tal motivo y con la finalidad de conocer de primera mano la problemática que se viene presentando con la Casa Parroquial e iglesia de Cuicas, se puso en contacto con el Pbro. Víctor Alexis Vásquez, párroco de esta comunidad el cual detalló: “Desde mi llegada a Cuicas como párroco el 14 de julio de 2017, he tratado de acudir a diferentes entes gubernamentales para que me ayuden en la problemática que se presenta en la iglesia y mucho más en la casa cural, gracias a mi insistencia logre que se hiciera una inspección el 21 de noviembre de 2017, en la que asistió una delegación de la gobernación, que logro constatar la problemática”.
Esta inspección emitió un informe que el padre Vázquez facilitó el cual establece que existen filtraciones de aguas de lluvia en techos y paredes, las cuales presentan fisuras, producto que el manto asfáltico cumplió su vida útil, falta capa de pintura en paredes de la casa parroquial e iglesia, canales de aguas de lluvia con bajantes muy deteriorados y en mal estado, servicio de electricidad con deficiencias, desmantelado, servicio de almacenamiento, distribución de agua deficiente y casi nulo, lo que representa un rosario de problemas graves que sin duda alguna afecta la habitabilidad y estabilidad de estas.
En el informe emitido por la gobernación se establece que la solución a esta problemática consiste: en la sustitución del manto asfáltico, resanar frisos en paredes, techos, instalación de tuberías y bajantes de canales de aguas de lluvia, colocación del sistema eléctrico completo, e instalación de nuevas tuberías de aguas blancas, lo que representa una considerable inversión, que aún no ha sido tomada en cuenta por ningún ente gubernamental, que están en la obligación de atender estas necesidades, en espacio públicos y de gran valor para el pueblo, como los relacionados con la religiosidad de las mayorías.
Desde elcarachero.com se hace un llamado a las autoridades regionales, así como también a la intervención de las autoridades municipales para que se avoquen a atender urgentemente esta problemática, antes que el daño se convierta en irreparable, así cumplan su deber de conservar y proteger los iconos que representan un importante valor religioso para la comunidad, así como los que constituyen un valor excepcional desde el punto de vista del patrimonio correspondiente a la arquitectura contemporánea.