CONMEMORADA BATALLA DE AGUA DE OBISPO SIN LA PRESENCIA DE LOS EDUCADORES EN CARACHE

Por. José Gregorio Torres Artículo de Opinión

Cuando en el año 1963, las autoridades municipales, regionales decidieron resaltar en el centenario de la Campaña Admirable así como el paso de Bolívar por Carache y Trujillo, seguramente poco se sabía de la participación de algunos Caracheros que en el tiempo se convertirían en Próceres, merecedores de los más grandes honores que pueda rendirles la Patria a sus memorias, por el esfuerzo, entrega a las causas republicanas y a nuestra posterior independencia, más tarde, un Concejo Municipal patriótico en el año 2002, refrendaría con un decreto municipal esta fecha, como un acontecimiento que todo Carachero debe, conocer, reconocer y conmemorar sin reparar en sacrificios, mucho menos sobreponer diatribas estériles que solo conducen a más divisiones, necias e innecesarias. Al año siguiente 2003, el Gobierno de Gilmer Viloria, asumiría similar conducta dándole carácter regional a este acontecimiento bélico el cual permitió reforzar lo que, en 1963, habían iniciado aquellas autoridades municipales y regionales, con respecto a la célebre Batalla de Agua de Obispo.

Ofrenda al Padre de la Patria. En la Plaza Bolívar de Carache.


En esta oportunidad, como es deber de toda autoridad que se erige por derecho constitucional y por voluntad popular, la Alcaldía de Carache y Concejo Municipal, en acto sencillo pero significativo, conmemoró esta importante fecha, realizando una ofrenda floral con la presencia de las autoridades municipales, al padre libertador en la Plaza Bolívar, luego una emotiva Sesión solemne en la que el orador de Orden, Coronel Retirado Hugo Hernández Colmenares, de manera muy particular nos dio una lección de humanismo pero, reconociendo en el pueblo de Carache, virtudes que el mismo con su presencia y su improvisado pero ameno parlamento, convirtió este hemiciclo en una oportunidad para reflexionar la necesidad que tenemos de profundizar en nuestra historia patria, y por tanto, continuar en ese empeño de salvar parte de nuestra memoria histórica. *Reconozco que no soy historiador, pero me comprometo a aprender junto con ustedes y empaparme de estos hechos tan importantes para nuestro pueblo, dedicare lo que me resta de vida a compartirlo con ustedes.*

El Coronel Hugo Hernández, de amplia trayectoria en la Fuerzas Armadas, y luego de treinta años de su retiro, se encuentra en su comunidad nativa de Arenales de Cuicas, desde donde salió muy joven para formarse como militar recorriendo importantes universidades de Europa, sin olvidar, sus orígenes Kuicas. Pero para no decir que todo salió tal cual como se correspondía, esta importante sesión, donde al invitado de honor se le otorgo la Orden Atanasio Girardot en su única clase, se debe destacar, la ausencia de los educadores, del municipio escolar de Carache a la que no asistieron ni los caciques ni los indios, es lamentable y hay que criticarlo, pues ni fue un acto político, ni una reunión de intereses particulares, fue un acto oficial en el cual todos los caracheros, y trujillanos en general, deben como lo establece el decreto, unirse, como nueva vanguardia, para honrar a esos próceres que ofrendaron sus vidas en esa importante jornada patria. Culmino la nota, citando al hombre más grande de América. “Si mi muerte contribuye a que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajare tranquilo al sepulcro.”

Coronel R. Hugo Hernández Orador de Orden Batalla de Agua de Obispo. Concejo Municipal Carache.

2 comentarios sobre «CONMEMORADA BATALLA DE AGUA DE OBISPO SIN LA PRESENCIA DE LOS EDUCADORES EN CARACHE»

  1. buenas como podría contactar al coronel Hugo Hernández colmenares es Carlos González de San Mateo estado Aragua yo trabajé con el en el servicio de armamento DARFA fuerte tiuna división de explosivos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *