Por. Marcos Álvarez
La pelota criolla como su nombre lo indica es el único deporte criollo o autóctono y por características históricas merece y así debería ser designada como deporte nacional, durante muchas décadas se creía que la pelota criolla era una imitación de la pelota vasca hasta que investigaciones históricas han precisado q viene de nuestros aborígenes, en este caso los oriundos del Estado Lara.
En lo que respecta a nuestro pueblo Carache, por limitar con Lara pues al igual que el juego del bolo, el golpe Tocuyano, el baile de la botella a San Benito, también heredamos este deporte ancestral, este juego es muy particular y emocionante al entenderlo resulta muy divertido. Se requiere de mucha precisión y agilidad para practicarlo, además resulta muy económico porque las pelotas son elaboradas de forma artesanal y no se encuentran en casas deportivas.
El juego tienes sus propias reglas, los árbitros o jueces son los mismos jugadores, tiene una puntuación parecida a la del tenis y consta de 3 set de juego, el que gane 2 resulta vencedor, los jugadores tienen sus nombres cada uno definidos se puede jugar de 5 integrantes por equipo. Siendo los partidarios los más importantes del juego ya que, es el que inicia el partido y cumple las funciones del resto, es decir recibe el saque del partidario contrario.
A los demás jugadores se les denomina “PALAS y CONTRARRESTO,“ la cancha es hecha en la tierra y tiene un aproximado de 60 a 80 metros de largo por 1,50 de ancho esto puede variar dependiendo de las condiciones del terreno, los nombres de los diferentes golpes de la pelota se denominan bote por debajo, bolea, sotamano, botibolio, medio bote , y machete.
Cabe mencionar que han existido y existen muy buenos jugadores de pelota, como cosa curiosa “Don pío Alvarado,” el famoso músico, fue un excelente jugador de pelota en la posición de PALA. En lo que respecta a nuestro pueblo Carache son muchos los jugadores que han brillado y siguen brillando en este deporte entre los jugadores de antaño podemos nombrar a: Pedro Chiche, Carlos Ramos, Felipe Colmenares, Francisco Vargas, la mayoría de los hermanos Delgado encabezado por Chuy Delgado y Nicolas.
Entre otros en la actualidad el equipo de Carache, es uno de los mejores y es respetado en todo el estado Lara que es donde se practica con más ahínco este deporte. el equipo está conformado por: Asdrúbal Delgado (EL TURURU), como partidario, Orlando Arrollo (EL TORO )como contrarresto, Rolando Delgado , El Chiche y Orlando Graterol como (PALAS), conociendo y recordando este deporte, se espera que con esta nueva administración de la alcaldía del municipio Carache, se rescate y fomente este tradicional deporte.