Por. José Gregorio Torres
Este martes 7 de febrero a un mes del inicio de las Asambleas y Protestas, desde muy tempranas horas de la mañana, Educadores y trabajadores de la Parroquia Arnoldo Gabaldón, específicamente de Minas de Monay, en el Municipio Candelaria, salieron a las calles con la intensión de manifestar su inconformidad con los salarios de muerte que actualmente están devengando como remuneración a sus altas e importantes responsabilidades en la formación de nuestros ciudadanos, según se pudo conocer a través de las diferentes plataformas de la red internet, dicha actividad contempló la asamblea de educadores trabajadores padres y representantes, con apoyo de esa comunidad.

Con banderas pitos y pancartas, los héroes de la Educación recorrieron las principales calles de la comunidad de Minas de Monay y a pesar que es un derecho constitucional, esta manifestación pacífica fue enfrentada por la ciudadana Carmen Benítez, Alcaldesa Revolucionaria de ese Municipio del Estado Trujillo, quien comenzó a Lanzar improperios en contra de los manifestantes a quienes amenazo con sacarlos de sus cargos, expresando como se puede apreciar en uno de los vídeos: “Así como les di el Cargo, así se van a ir de aquí” sin embargo, la marcha de los educadores continuó su ruta ignorando a la burgomaestre.
Es importante recordar que desde el 7 de enero se vienen suscitando estas Asambleas acompañadas de nutridas manifestaciones por parte de los Educadores trabajadores y Comunidad Educativa en general, la cual ha contado por más de un mes con el apoyo decidido de los representantes en un cien por ciento y solo basta con salir a la calle y ver como en cada comunidad se manifiesta de una u otra manera el descontento general por el trato que el gobierno nacional le ha venido dando a las propuestas de los educadores, quienes solo exigen una justa remuneración por su trabajo, según manifestaron los docentes y trabajadores para el Carachero.com. “continuaremos en la calle mientras no se reconozcan nuestros derechos, a un salario justo no de hambre”. puntualizó uno de los manifestantes.